KONTAKTOA

KONTAKTOA: guztioklanean@gmail.com

2014/11/11

Gure bazterrak txukun!!

Nuevo sistema de recogida de basuras en Alde Zaharra.
Gure bazterrak txukun!!

A mediados de noviembre se pondrá en marcha el nuevo sistema de recogida de residuos en el barrio. Mucho se ha - y hemos- escrito sobre la necesidad de cambiar el sistema que era antiguo y sucio. Cómodo, también, pero esa misma comodidad brindaba la posibilidad de no hacer ningún esfuerzo por separar en origen las materias reciclables. Actitud que no es sostenible para el medio ambiente.

    Es más, el tiempo de los vertederos y de las incineradoras ha pasado. Tanto por motivos económicos como saludables, el camino a recorrer viene marcado por el aprovechamiento de la mayor parte de los residuos domésticos que generamos.

    Dos objetivos: Que la Parte Vieja sea un barrio más limpio y cuidado e incrementar las tasas de reciclaje incluyendo la materia orgánica que, no olvidemos es un 40 – 45% de los residuos domésticos.

    El nuevo sistema va a traer grandes modificaciones tanto para los vecinos como para Hostelería y Comercios. A estos establecimiento, grandes generadores de residuos, hasta la fecha se les recogía en su establecimiento el vidrio, papel y cartón, así como la fracción resto. A partir de ahora se les va a recoger, también,  los envases ligeros y la materia orgánica, siendo la recogida diaria del orgánico y del papel y cartón, los laborales.

    Para el vecindario, en general, se suprime el dejar la basura junto al portal, y se instaura el tener que llevarla a determinados puntos,  como en el resto de Donostia.  Asimismo, tendremos la oportunidad de separar la materia orgánica (comida cocinada y sin cocinar, restos vegetales de los tiestos), junto al resto de lo que hasta ahora se separaba. Dada la configuración del barrio se ha intentado minimizar el desplazamiento y se han habilitado, entre c/San Juan y c/Mari, 6 contenedores de materia orgánica, además de los 5 que hay en el Puerto y c/Aldamar. Para utilizarlos habrá que pedir una tarjeta gratuita y se podrán utilizar todos los días y a todas horas. En Pza. Sarriegi se habilitará un contenedor para envases (amarillo) y otro para el resto.





    El descuento del 15% en la tasa de basuras a quienes separen la materia orgánica es un nuevo acicate pero lo importante es que nos concienciemos que lo que estamos haciendo es lo correcto para poder seguir dejando a las siguientes generaciones un lugar habitable.

    El ayuntamiento está  manteniendo estos días,  reuniones con profesionales y vecindario, donde además de explicar el nuevo sistema, está recogiendo las impresiones de las personas/establecimientos afectadas. En esas mismas reuniones, a los vecinos se les informa que se tendrá en cuenta la situación de personas mayores así como la posibilidad de que se recoja en su portal si se comprometen a hacerlo en el horario de los comercios.





    Todos los cambios traen modificación de hábitos. Desde Sortu pensamos que el esfuerzo (individual) de cada vecino y establecimiento, junto a los medios que ha de  poner el ayuntamiento, va a beneficiar al conjunto de la limpieza del barrio, a un desarrollo más sostenible, en el que el medio ambiente sea el beneficiario (generación de compost, menor contaminación de suelos al  llevar menos basuras a los vertederos,….). Beneficios colectivos en suma que, junto a los comportamientos responsables de cada persona, implican beneficios económicos  para la ciudadanía en general.


Estos últimos días hemos realizado una muestra de los residuos que los vecinos del barrio tiramos diariamente (contenedor verde y depositadas junto al portal). Recogimos, y separamos por fracciones. En total, 45 kg. Este es el resultado:

  
De los 45 kgs. recogidos, únicamente 3,4 kg. deberían haber tenido como destino el vertedero.
Ese es nuestro objetivo. Pongámonos en marcha. Ánimo
 





No hay comentarios:

Publicar un comentario